Paola Romero fisicoculturista

Paola Romero fisicoculturista wellness México

Paola Romero fisicoculturista, Abogada e influencers en México

Paola Romero fisicoculturista en esta edición de agosto 2025, en el mundo del fitness, la disciplina suele hablar por sí sola. Pero cuando esa disciplina se combina con propósito, mentalidad y una identidad poderosa, el resultado no es solo un físico admirable, sino una historia que merece ser contada.

En esta edición de FitGlam Mx, presentamos a Silvia Paola Romero Cervantes: abogada, atleta wellness y creadora de contenido que ha convertido el entrenamiento en un acto de transformación personal. Desde su evolución física hasta sus batallas emocionales, Paola representa a una nueva generación de mujeres que no solo esculpen su cuerpo con fuerza, sino también su vida con intención.

Nuestra sesión fotográfica capta más que músculos o siluetas: muestra vulnerabilidad, carácter y autenticidad. Esta entrevista es una invitación a mirar más allá del bikini de competencia y descubrir la mente que sostiene ese cuerpo.

Bienvenida a una edición donde la fuerza femenina se escribe con belleza, determinación y verdad.

Paola Romero fisicoculturista 02

Como es costumbre en nuestras ediciones mencionaremos con FG a FitGlam Mx y como PR a Paola Romero, comenzamos:

FG – ¿Quién eres y a que te dedicas?

PR – Soy Paola Romero Cervantes: abogada, fisicoculturista y recientemente comencé en la creación de contenido fitness en redes sociales.

Trabajo en el sector legal de una empresa farmacéutica internacional, enfocada en contratos y cumplimiento en Latinoamérica.

Al mismo tiempo, soy físico culturista en la categoría wellness y comparto mi camino fitness en redes sociales, donde busco inspirar a otras personas a construir una vida con disciplina, fortaleza y propósito.

Para mí, el equilibrio entre mente y cuerpo no es una meta, es una forma de vivir.

Paola Romero fisicoculturista 6

FG – ¿Cómo te describes a ti misma?

PR – Soy una mujer determinada, disciplinada y meto mi mente y corazón en todo lo que hago .

Me apasiona crecer, física, emocional e intelectualmente, y no le tengo miedo al esfuerzo que eso implica.

Me gusta cuestionarme, reinventarme y demostrar que se puede ser fuerte en todos los sentidos.

Creo que el camino del desarrollo personal se construye con pequeños hábitos, decisiones firmes y mucha paciencia.

Paola Romero fisicoculturista 6348

FG – ¿Cómo descubriste el fisicoculturismo y qué te motivó a iniciar en esta disciplina?

PR – Descubrí el fisicoculturismo en uno de los momentos más vulnerables de mi vida.

Yo venía de hacer gimnasia, pero durante la pandemia, como a muchos, la ansiedad me ganó y subí bastante de peso.

No era solo un tema físico, era emocional: me sentía desconectada de mí misma. Probé con varios nutriólogos, pero todos me daban planes para “ser delgada”, cuando lo que yo necesitaba era volver a sentirme fuerte —para mi cuerpo y para mi mente.

Un día, mi coach de gimnasia me propuso ayudarme desde un enfoque distinto: no bajar de peso para encajar, sino para recuperar mi poder.

Así empezó todo.

Mis metas cambiaron por completo; dejé de buscar un cuerpo “delgado” y empecé a trabajar por uno fuerte y funcional.

En ese proceso conocí a Jaqueline Ríos, atleta wellness mexicana del Olympia, que entrenaba en mi gimnasio.

Verla fue un antes y un después. Recuerdo decirle a mi coach lo mucho que me impresionaba su físico… y fue él quien me dijo: “Tú también tienes potencial para competir, si quieres”.

Y así fue que empecé a prepararme para mi primera competencia el 23 de octubre de 2023, y desde entonces, no hay un día en que no piense en regresar a esa tarima siendo más fuerte, más consciente y más resiliente que antes.

Paola Romero fisicoculturista 6357

FG – En un post de Instagram mencionas que “la prep es la etapa más glamurosa”. ¿Qué significado tiene esa frase para ti y cómo te ayuda emocionalmente durante la preparación?

PR – Así es, todos compartimos nuestro progreso en la preparación para competir porque tenemos un físico estético y desde luego que se vale reconocer el físico que obtuviste con tanto esfuerzo.

Pero casi nadie te comparte cómo se vive la post competencia o los largos períodos de volumen para poder construir todo lo que se muestra en la tarima. Porque el volumen es una etapa incómoda: pesa sentir que “perdiste” el físico que presentaste en tarima, es difícil no poder ver tu progreso tan rápido como lo es en una preparación.
Pero la realidad es que estás avanzando y aunque en ese momento no lo puedes ver, solo toca confiar en ti, en que estás comiendo lo necesario y entrenando con la debida intensidad.

Emocionalmente me ayuda mucho el reconocer que la preparación es una etapa de glamour pero a fin de cuentas es un cuerpo prestado, porque por salud es insostenible mantener una dieta y ejercicio tan estricto como lo es una preparación.

Lo que me permite abrazar cada etapa de mi proceso.

Paola Romero fisicoculturista 6385

FG – ¿Cómo equilibras la exigencia física del entrenamiento con tu bienestar mental y emocional en esa etapa?

PR – La verdad es que no siempre lo logré.

Durante la preparación, me aislé mucho, y aunque físicamente me sentía fuerte, emocionalmente hubo momentos duros.

La exigencia me absorbía y me costaba encontrar ese “equilibrio” del que tanto se habla. Lo que me ayudó fue buscar pequeñas anclas para no sentirme tan sola: escuchar podcasts, ver series que me acompañaran en silencio, y recordarme que todo pasa.

No fue perfecto, pero aprendí que parte del equilibrio es también aceptar que a veces vas a estar desequilibrada… y aún así, puedes seguir.

FG – Compartiste que fue tu segunda participación en fisicoculturismo y que mantuviste el proceso reservado. ¿Qué diferencias notaste entre la primera y la segunda competencia?

PR – Después de mi primera competencia en 2023, donde no logré subir al podio, me quedé con una sensación de fracaso que me pesó mucho.

Sentía que no había cumplido las expectativas, y eso me hizo guardar silencio durante mi segunda preparación (2024).

No lo compartí públicamente porque tenía miedo de volver a “fallar”. Pero para mi sorpresa, no solo mejoré: me reclasificaron a la categoría novata, lo cual fue un reconocimiento a todo el trabajo que sí se había hecho bien.

Por lo que para mi tercera competencia (2025) tenía más confianza en mi y decidí compartir más del proceso porque por primera vez me sentía en paz con mi esfuerzo.

Sabía que el físico que iba a presentar era el mejor de mi vida hasta ese momento, y por eso, el lugar en el que quedara dejó de ser lo más importante.

La mayor diferencia fue esa: esta vez, disfruté la preparación.

Valoré cada cambio, cada día, cada decisión.

Ya no lo viví desde el miedo, sino desde la certeza de que estaba haciendo las cosas bien —y eso, más que cualquier trofeo, fue mi mayor victoria.

Paola Romero fisicoculturista 3333

FG – ¿Hubo algún aprendizaje o ajuste clave que aplicaste en esta segunda ocasión?

Sí.

Aprendí a vivir el momento.

En mi primera preparación, pasaba mucho tiempo pensando en cuándo iba a poder comer libre o tomar agua, anhelando que todo terminara… y eso me desconectaba del presente.

En esta segunda ocasión entendí que cada fase tiene un propósito, y que si estás todo el tiempo esperando que acabe, te pierdes la magia del proceso.

Empecé a vivir un día a la vez, a reconocer mi esfuerzo en el ahora, y a estar orgullosa de mí sin necesidad de esperar un resultado externo.

Ese cambio de mentalidad fue lo que más transformó no solo mi físico, sino mi relación conmigo misma.

FG – ¿Cómo es un día típico de entrenamiento, y qué importancia tiene la alimentación en tu rutina?

PR – Mi rutina de entrenamiento suele durar entre una hora y una hora y media, enfocada completamente en pesas.

Al final añado cardio, la duración depende de la etapa en la que me encuentre, y termino con abdomen 3 días a la semana.

Es un momento que disfruto mucho porque me permite enfocarme en construir, no solo físicamente, sino también mentalmente.

La alimentación es absolutamente clave en cada etapa.

Cuando estoy en prep, soy muy estricta: llevo mis tuppers a todos lados y me aseguro de cumplir con cada comida al pie de la letra.

Pero en off season busco un equilibrio más flexible.

Si estoy fuera, me adapto buscando equivalentes o llevando lo necesario, y también permito comidas libres que me ayuden a mantener la relación saludable con la comida.

FG – ¿Tienes rituales o hábitos diarios (como descanso, meditación, estiramientos) que consideras indispensables?

PR – Sí, en preparación hago 10 min de hipopresivos al levantarme y 10 min de posar después de mis entrenamientos.

Y algo que sí mantengo en ambas etapas es meditar 15 minutos en cualquier espacio que encuentre en mi día.

Paola Romero fisicoculturista 6505

FG – ¿Cuál ha sido tu motivación principal para seguir en el fisicoculturismo?

PR – Es una realidad que el hacer ejercicio y comer sano es algo que ya hago de cajón pero el saber que en un año voy a volver a presentarme en tarima me da dirección, propósito y un sentido más profundo a cada entrenamiento.

Aun así, lo que más me motiva es que desde el principio esto fue un compromiso para mí.

Y me enorgullece saber que si no rompo mi palabra con los demás, mucho menos lo haré conmigo misma. Me encanta la confianza en mí misma, para todos los aspectos de mi vida, que me da cada que supero una preparación y la idea de que, con suficiente disciplina y constancia, puedes tener lo que quieras.

FG – ¿Qué metas específicas te gustaría alcanzar a corto y largo plazo?

PR – A corto plazo, mi enfoque está en seguir desarrollando mi físico según el feedback que recibí para obtener mi Carnet Pro. Específicamente, estoy trabajando en crecer mis cuádriceps, hombros y pantorrillas, afinando cada detalle con estrategia.

Además, me encantaría documentar mi proceso en redes para poder construir una comunidad de personas que vean el valor de tener una vida saludable y un cuerpo fuerte.

A largo plazo, mi meta es competir en el Olympia Natural.

Sé que no es un camino fácil, pero me emociona saber que con constancia y mucha disciplina, ese escenario puede volverse realidad.

Paola Romero fisicoculturista-6574

FG – ¿Cuál ha sido el reto más difícil que has enfrentado en tu camino como atleta y cómo lo enfrentaste?

PR – Más que físico, mi reto más grande ha sido mental.

Hubo momentos donde mi relación con la comida y conmigo misma me hizo dudar si realmente podía con esto.

Llegué a pensar que no tenía la cabeza para ser atleta.

Pero poco a poco, fui entendiendo que no estaba sola; que muchas personas en este camino también atraviesan este tipo de pensamientos.

Conectar con esa realidad, especialmente a través de redes, me ayudó muchísimo.

Me di cuenta de que no se trata de ser perfecta, sino de ser constante, de aprender a levantarte una y otra vez.

Paola Romero fisicoculturista 6720

FG – ¿Qué consejo le darías a alguien que está empezando en el fisicoculturismo femenino?

PR – Empieza a practicar tus poses desde ya!!

Busca un coach que ya trabaje con chicas que tengan los mismos objetivos que tú.

Y sobre todo, disfruta el proceso.

No siempre tendrás la oportunidad de prepararte para competir, así que vívelo con gratitud, no solo con presión.

Eso sí: asegúrate de que tu relación con la comida y con tu cuerpo esté en un buen lugar antes de entrar a una prep, porque todo lo que ya traes en la mente, ahí se potencia.

Y lo más importante: entiende que este es un juego de tiempo, no de velocidad.

La calidad muscular se construye con años; así que no te compares ni te midas con el relojes ajenos.
FG – Cuando no estás entrenando, ¿cómo recargas energías? ¿Tienes pasatiempos o actividades que te apasionan?

PR – Sí!

Me encanta hacer danza aérea, cycling y yoga.

Y todas estas actividades se hacen especiales porque las comparto con amigas.

FG – ¿Qué hobbies o actividades disfrutas fuera del mundo del fitness?

PR – Ver series, escuchar podcasts (especialmente los que me hacen reír o me inspiran), salir a caminar y a veces también escribo como una forma de procesar todo lo que vivo y pienso.

Paola Romero fisicoculturista-6726

FG – ¿Qué música te gusta?

PR – La verdad, ¡de todo!

Escucho música casi todo el día, pero depende mucho del momento.

Cuando estoy trabajando, prefiero instrumentales para concentrarme, mientras que en el gym para pesas me encantan canciones con bajos pesados que me motiven.

Y cuando toca cardio, me pongo reguetón a todo volumen.

FG – Si pudieras enviar un mensaje a las mujeres que te siguen y se inspiran en tu camino, ¿qué les dirías?

PR – No necesitas tener motivación todo el tiempo, a veces solo basta con tener palabra.

Que, si ya decidiste hacer algo, lo cumplas por ti. No idealicen el proceso.

Hay días en los que se siente increíble y otros en los que solo quieres rendirte.

Pero ahí es donde más vale la pena quedarte. No necesitas hacerlo perfecto, solo necesitas ser constante.

FG – ¿Dónde te pueden seguir tus nuevos fans?

PR – Instagram: @pao_romero_7

Tiktok: @paolifter

Paola Romero fisicoculturista-6736

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *