Revista FitGlam MX – Vianey Armas Edición 05
Este mes la chica FitGlam MX es Vianey Armas Chávez. Aquí les dejamos las generales de Vianey para que la conozcan un poco más.
GENERALES
Nombre: Vianey Armas Chávez
Peso: 61.400kg
Estatura: 1.62
Edad: 27 años
Fecha de nacimiento: 23 de junio de 1996
Nacionalidad: mexicana.

Iniciamos la entrevista que nos regaló Vianey, con mencionaremos con FG a FitGlam MX y con VA a Vianey Armas.
¡Comenzamos!
FG – ¿Quién eres y a que te dedicas?
VA – Soy entrenadora personal de acondicionamiento físico especialista en fuerza, amo competir en fisicoculturismo y también soy bailarina de ritmos latinos de hobbie.
FG – ¿Como te describes a ti misma?
VA – Soy una persona muy comprometida y entregada a lo que sea que me enfoque, hago lo que hago por pasión, siempre me gusta estar en constante crecimiento…en Gral. Soy Una persona exigente, tenaz y muy sensible al mismo tiempo.

FG – ¿Cuál fue tu motivación inicial para adentrarte en el mundo del fitness y convertirte en Personal trainer?
VA – Inicie por un tema de imagen. Quería bailar con artistas y en televisión, pasar mis castings de danza pero me rechazaban porque tenía mucha grasa abdominal a pesar de ser talentosa… inicie combinando ambas disciplinas pero cuando el desarrollo de mis piernas era más notorio tuve problemas con danza, me pidieron dejar el gimnasio y adjunto sufrí de acoso sexual por el coreógrafo entonces todo apuntaba que debía retirarme de danza…empecé a estudiar en la universidad de sportcity y descubrí una pasión que no sabía que tenía.

FG – ¿Cuáles son los principales obstáculos que enfrentan las mujeres al intentar alcanzar sus objetivos de fitness?
VA – Hay muchos estereotipos que la sociedad “marca” como malos y dentro de eso hay mucha presión social, eso hace que mentalmente como mujer dudes de avanzar, no obstante el crecimiento de masa muscular es muy complicado, el uso de esteroides anabólicos juega un papel difícil ya que no es económico, hay muchas repercusiones incluso irreversibles y bueno, entre mejor te vas viendo Sufres más acoso y como coach aún hay mucha discriminación también ya que se sigue considerando que es un “trabajo de hombres”.

FG – ¿Cómo integras la mentalidad positiva en tus sesiones de entrenamiento?
VA – Difícilmente debes estar en un enfoque disciplinado siempre si es que realmente deseas llegar a la meta que te propones.
Olvidar los problemas externos de lo que es tu objetivo es un reto pero incluso a veces puede ser una motivación.
No siempre estarás motivado por eso debes ser disciplinado.
FG – ¿Cuál es tu rutina personal de entrenamiento y cómo la adaptas según tus
necesidades y metas?

VA – Mis rutinas se enfocan principalmente en desarrollar piernas, glúteos y hombros, siempre cuidando la feminidad sin crear una forma muy musculosa; usualmente integro ejercicios como hip thrust, peso muerto, extensiones de cadera,
desplantes búlgaros, elevaciones laterales, press militar etc….
Trabajo un grupo muscular por día en tren inferior y para parte superior 2 o 3 ejercicios por grupo
muscular 2 veces a la semana.

FG – ¿Qué consejos darías a una mujer que está comenzando su viaje de fitness y salud?
VA – Que no se compare con nadie a quien admire, que recuerde que cada cuerpo es diferente y no son iguales todos los procesos.
Cada quien tiene una genética distinta y en todos hay maneras de aprovecharla al máximo.
No busques atajos o productos milagrosos, no existe algo localizado que te haga crecer o perder volumen o grasa…. Se paciente y constante.

FG – ¿Cuáles son tus estrategias para ayudar a las mujeres a superar los momentos de estancamiento en su progreso?
VA – Hablar con ellas y ver que esta pasando en su entorno ya que el estrés o situaciones hormonales juegan un papel importante y muchas veces eso es lo que principalmente afecta todo además de que es muy común que tengan una mala relación con la comida.
FG – ¿Cómo equilibras tu rutina de ejercicios con otros aspectos de tu vida, como el trabajo, la escuela y las relaciones?

VA – Trato de que todo este organizado de manera que una cosa no entorpezca o interfiera de manera que por forzar hacer todo me genere estrés, así que trato de sacar el mayor provecho a todos mis días, mis tiempos de trabajo y los tiempos muertos entre cada cosa que tengo que hacer para que todo salga en la medida de lo posible “perfecto”.
FG – ¿Cuál ha sido tu mayor reto en este caminar fitness?

VA – Cuando casi pierdo la vida en un incendio en mi departamento; a tres días de mudarnos había una fuga de gas en la instalación y cuando nos instalaron el gas mucho se asentó en el departamento, a la hora de prender la estufa explotó y sufrimos quemaduras de 2° a punto de que fuera 3° en algunas; la recuperación de la piel es muy dolorosa, después el aprender a caminar de nuevo por estar 1 mes en cama… en Gral.
Fue una recuperación muy rápida pero sin duda nunca me había enfrentado a algo tan duro.
FG – En cuanto a la nutrición, ¿sigues una dieta específica? ¿Qué papel juega la comida en tu rutina fitness?

VA – Es un 100% importante tanto de la mano con mis entrenamientos; todo lo que como es pesado, medido y controlado, mensualmente mi coach hace los ajustes pertinentes referente al objetivo en puerta ya sea competitivo o de mantenimiento.
FG – ¿Cuál es tu gusto culposo a la hora de alimentarte?
VA – Abuso de la salsa o en comidas libres como muchas papitas y galletas
FG – ¿Como fue que comenzaste a participar en competencias de fitness?
VA – Cuando empecé a entrenar, el coach que me llevaba en ese entonces me dijo que veía potencial en mi para hacerlo ya que ya tenía dominio en el escenario y sabía caminar con tacones… al principio lo descarté porque me daba pena pero después accedí aunque sin mucha seriedad porque la realidad es

que no tenía idea de la responsabilidad que conlleva una preparación y sin mucho compromiso hice a medias el trabajo, llegue a mi primer ferrocarrilero y sorpresivamente quedé en 4to lugar pero ese día mi vida cambio pues al ver a las demás atletas quedé impresionada y me di cuenta que para verme como esas chicas no podía hacer las cosas a medias y a partir de ahí no paré hasta ganar.
FG – ¿Qué tan importante es el posar y caminar sobre la tarima durante la competencia?
VA – Es para mi un 70% de importante pues debes saber mostrar con inteligencia y elegancia el trabajo

de semanas y meses que el atleta ha realizado. La seguridad y dominio escénico debe practicarse lo mas posible para sacar el mayor provecho a su físico.
FG – El autocuidado es esencial. ¿Cómo incorporas el descanso y la recuperación en tu
rutina?
VA – Mi alimentación juega un papel clave pues eso determina mi energía además de mis horas de sueño

(que aunque debo reconocer es no es la cantidad que quisiera pero por trabajo es difícil que duerma mas de 5 horas diarias).
Mido mis descansos en mi entrenamiento para hacer series efectivas y siempre me mantengo
hidratada además de que llevo una línea de suplementos de alta gama de la marca FSB me ayudan a recuperarme mas efectivamente y cuido mi masa muscular.

FG – Las redes sociales suelen mostrar la parte “glamorosa” del fitness. ¿Cómo crees que esto afecta las expectativas de las personas?
VA – Es un problema muy grave ya que las personas idealizan cuerpos que no son muchas veces saludables, cuerpos que no tienen una condición sostenible, cuerpos y rostros muchas veces editados en tanto piel como tono y volumen muscular….
La dismorfia corporal hace que las personas hagan locuras y atenten muchas veces contra ellos mismos por la frustración de no alcanzar “la perfección” que ven en redes.
FG – Nos puedes mencionar 3 consejos que te han dado y has aplicado en tu caminar fitness:
VA – 1. Se paciente con tu cuerpo, no pienses que tus avances son pequeños y aprecia cada paso que des
- No hagas locuras, no existe atajo que te haga llegar mas rápido sin después pagar, las consecuencias así que mejor ve por la línea mas recta posible y no arriesgues tu salud, no caigas en provocaciones de uso de esteroides pues es un tema muy delicado y no es que lo satanice pero debe tratarse con cautela.

- La constancia y la disciplina son tus mejores amigas, aunque muchas veces quieras rendirte y te derrotes, siempre piensa como te sentirás después y levántate, vuelve a intentarlo, haz lo mejor que puedas dando tu máximo esfuerzo siempre.
FG – ¿Qué te motiva a seguir desafiándote y estableciendo nuevos objetivos?
VA – Me alienta la versión que he construido a lo largo de los años, me motiva ver que cada decisión que he tomado hoy día me permite vivir una vida hermosa, que éste medio me ayudó a conocer al hombre de mi vida y que gracias a todo éste esfuerzo he logrado inspirar a muchas personas que me hacen saber el impacto que he generado en sus vidas y eso es una responsabilidad muy grande que cargo en mis hombros con mucho orgullo y agradecimiento.
FG – ¿Dónde te pueden seguir tus nuevos fans y futuros clientes?
VA – En tiktok e instagram estoy como @Vianniz23
Una mujer que conozco de hace años y siempre ha sido un ejemplo de ser humano, no solamente en sus disciplinas, sino también en su vida. Recuerdo que justamente yo fui a su primer ferrocarrilero, y desde ahí supe que era lo suyo. Estoy muy orgullosa de ella y la quiero muchísimo. Bonita entrevista. ❤️